RUTA DE LOS CASTILLOS: 21 de diciembre
Actividad arqueológica para niños
Desde ArqueoRutas Asociación Cultural Tabularium, hemos preparado una nueva actividad, esta vez pensando en los más pequeños hemos organizado la Ruta de los Castillos.
Nos acercaremos a Teba y Cañete la Real, allí nos sumergiremos en plena Edad Media para conocer esta apasionante etapa de la historia en la que se construyeron gran parte de los castillos que han llegado hasta nuestros días. Descubriremos cómo era la vida en uno de ellos, cómo se defendían sus habitantes de aquellos que querían conquistarlos y, conoceremos de cerca la historia del caballero escocés Sir James Douglas, que murió en la batalla de Teba cuando se dirigía a Tierra Santa portando el corazón embalsamado del rey Robert I de Escocia (el rey que traicionó a William Wallace en Braveheart).
Realizaremos algunas actividades con los niños donde conocerán tanto alimentos y especias introducidas por los árabes como vocablos o palabras heredadas de esta avanzada cultura, y que todavía hoy seguimos utilizando.
Una divertida mañana de domingo en familia donde los peques aprenderán un montón acerca de su historia.
Puedes solicitar el programa completo en: arqueorutas@gmail.com y si te apetece acompañarnos, inscribirte en la misma dirección.
Lo vamos a pasar muy bien ¡¡Te esperamos!! :)
Nos acercaremos a Teba y Cañete la Real, allí nos sumergiremos en plena Edad Media para conocer esta apasionante etapa de la historia en la que se construyeron gran parte de los castillos que han llegado hasta nuestros días. Descubriremos cómo era la vida en uno de ellos, cómo se defendían sus habitantes de aquellos que querían conquistarlos y, conoceremos de cerca la historia del caballero escocés Sir James Douglas, que murió en la batalla de Teba cuando se dirigía a Tierra Santa portando el corazón embalsamado del rey Robert I de Escocia (el rey que traicionó a William Wallace en Braveheart).
Realizaremos algunas actividades con los niños donde conocerán tanto alimentos y especias introducidas por los árabes como vocablos o palabras heredadas de esta avanzada cultura, y que todavía hoy seguimos utilizando.
Una divertida mañana de domingo en familia donde los peques aprenderán un montón acerca de su historia.
Puedes solicitar el programa completo en: arqueorutas@gmail.com y si te apetece acompañarnos, inscribirte en la misma dirección.
Lo vamos a pasar muy bien ¡¡Te esperamos!! :)
Fería de Los Carvajales 2013
Jornada científica: La figura de Umar Ibn Hafsun a debate.
Centro Cultural Villa de Ardales, sábado 8 de junio 2013
Debate sobre el rebelde de al-Andalus Umar ibn Hafsun (880-928), a raíz de la publicación de
las investigaciones del profesor Virgilio Martínez Enamorado: “Umar Ibn Hafsun. De larebeldía a la construcción de la Dawla”
Organizan:
Ayuntamiento de Ardales, Consorcio Guadalteba-Red Patrimonio Guadalteba, IERS Instituto de
Estudios de Ronda y la Serranía.
Cita con la Arqueología:
"El convento de la Magdalena de Antequera: El antes y el después de su puesta en valor". Dª Lidia Cabello Ligero, arqueóloga.
Martes, 16 de abril, 19:30. Sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés.
El convento de la Magdalena fue construido aprovechando una antigua
ermita fundada en 1587, a consecuencia de la peste de 1679, se instala
en el lugar la orden de San Pedro de Alcántara, con la intención de
asistir a los enfermos de la peste, culminando su construcción en el año
1700. Será con las desamortizaciones de 1835, cuando el convento pasa a
subasta pública y se convierte en cortijo agrícola, originándose
numerosos destrozos y transformaciones, hasta la intervención de 2007.
El trabajo de un equipo interdiciplinar, ha puesto en valor un edificio
de una gran importancia histórica. La excavación arqueológica ha sacado a
la luz restos arqueológicos y antropológicos de gran importancia,
cerámicas, elementos de ajuar y pictóricos que nos permiten conocer las
formas de vida del siglo XVIII.
"Guadalteba, Destino 10"
Fin de semana: 19, 20 y 21 de Abril de 2013
El sector turístico de
la Comarca del Guadalteba pone en marcha `Guadalteba, Destino 10´. Esta
iniciativa, que se organiza por segundo año consecutivo, es un producto
turístico pionero en Andalucía que reúne una oferta turística integrada,
en la que se incluyen restaurantes y alojamientos a un precio unitario
de 10 euros por persona y día, y grandes descuentos en actividades de
ocio y culturales, con el objetivo de promocionar la comarca como
destino turístico, junto a sus recursos patrimoniales, naturales y
gastronómicos.
En esta actividad están implicadas alrededor de 50
empresas de toda la comarca, entre establecimientos hoteleros,
restaurantes, comercios y empresas de turismo activo, además de la
industria agroalimentaria de la zona y la Red Patrimonio Guadalteba del
Consorcio Guadalteba. Toda la información y reservas previas en:
www.guadalteba.com/destino10
Jornada científica de prehistoria.
23 de febrero en Ardales (Málaga).
Programa: Pieza del mes. Presentación de Estatuilla de Pan.
A cargo de Manuel Romero Peréz. Museo de la Ciudad de Antequera. Sábado 2 de febrero.
Exposición temporal "Málaga: Yacimientos arqueológicos habitados"
Del 17 de enero al 14 de marzo de 2013.
VII Cita con la ARQUEOLOGÍA: Ciclo de conferencias y visitas guiadas.
Málaga 16 de enero al 7 de Mayo. Ámbito cultural de El Corte Ingles.
Exposición: "Qué difícil es ser humano".
En la sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Málaga. Del 26/10 al 11/01 en horario de 17:00 a 21:00.
Noches Temáticas.
Restaurante Caserío de San Benito.
La noche de
los sábados en el Caserío son... noches temáticas con actuaciones en vivo!! Es el lugar para sentir y disfrutar los sabores de nuestra tierra en un ambiente
andaluz puro, una muy buena combinación de arte, cultura y gastronomía.
Conferencias Ámbito Cultural.
El Corte Inglés de Málaga: Del 25 de septiembre al 20 de diciembre.

Actividades de verano en Baelo Claudia.
Verano 2012 en Baelo: Del 4 de julio al 29 de agosto.

Interesante exposición sobre los orígenes humanos en Vejer de la Frontera (Cádiz).
Del 15 de junio al 10 de julio de 2012.

Antequera en el medievo.
Sábado 5 de mayo de 2012.

Ciclo de música antigua, Antequera.
Viernes 8 de junio de 2012.

Oferta patrimonial y gastronómica por 10 euros comarca Guadalteba.
Fin de semana 15 al 17 de Junio de 2012.

Congreso Internacional: El solutrense.
Velez-Blanco (Almería) 25-29 de Junio 2012.
Interesante conferencia sobre la investigación prehistórica con la aplicación de nuevas técnologías llevada a cabo en la Cueva de Ardales (Málaga).
Viernes 1 de Junio en la Facultad de Ciencias de Málaga a las 11:00 de la mañana a cargo de D. Pedro Cantalejo Duarte
Visita guiada al Enclave Arqueológico Peñas Cabrera (Casabermeja).
Sábado 19 de mayo de 2012.
Como colofón a la VI Cita con la Arqueología, la empresa CIS Arqueología organiza una visita guiada el próximo día 19 de mayo al Enclave Arqueológico de Peñas Cabrera en Casabermeja (Málaga), que cuenta con 77 abrigos rocosos, muchos de ellos con pinturas rupestres esquemáticas.
La
visita la realizará D. Pedro Cantalejo Duarte, director de la Red de
Patrimonio de Guadalteba. El punto de encuentro es el bar "La Romana" de
Casabermeja a las 10 de la mañana.
Día Internacional de los Monumentos y los Sitios.
Miercoles 18 de abril de 2012.

Con motivo del Día Internacional de
los Monumentos y los Sitios, el próximo día 18 de abril en el Conjunto
Arqueológico Dólmenes de Antequera se celebrará una jornada de puertas
abiertas con horario de 9:30 a 18:00 horas. Se recomienda reservar con
antelación.
Para más información, dirigirse a:
CONJUNTO ARQUEOLÓGICO DÓLMENES DE ANTEQUERA
Carretera de Málaga, nº 5
29200 ANTEQUERA (MÁLAGA
CENTRO DE RECEPCIÓN:
Carretera de Málaga, nº 5
29200 ANTEQUERA (MÁLAGA
CENTRO DE RECEPCIÓN:
ATENCIÓN: Fijo - 952712206 Fijo corporativo - 991206
RECEPCIÓN: Fijo - 952712207 Fijo corporativo - 991207
GUÍAS: Fijo - 952712208 Fijo corporativo - 991208 Móvil - 670945453
Clausura III Jornadas de Historia Local de Humilladero y la Comarca.
Días 15 y 17 de octubre de 2.010
Los pasados días 15 y 16 de este mes de octubre se celebraron en
el edificio de usos múltiples de Humilladero y con una notable
asistencia de público las III Jornadas de su Historia y las de la
Comarca. En un principio estaban previstas que se desarrollaran hasta el
día 17, pero la ausencia a última hora de algún ponente hizo reajustar
el programa inicial, aunque en todo caso, el resultado no defraudó a
nadie.
Las exposiciones se desarrollaron
magníficamente moderadas por don Ángel Galán Sánchez, catedrático de
Historia Medieval de la Universidad de Málaga y miembro del comité
organizador.
Dieron comienzo las sesiones
con la intervención de don José Luis Rodríguez de Diego, ex director del
Archivo General de Simancas, quien de forma magistral (y por partida
doble) mostró a los asistentes este importantísimo archivo creado por
Felipe II y de un gran peso en la historia de España, en su exposición
"La voz del pasado: la Comarca en los grandes archivos nacionales".
Le
siguieron don Juan Manuel Carretero Zamora, catedrático de Historia
Moderna de la Universidad Complutense de Madrid, que mantuvo el elevado
nivel expositivo con su conferencia titulada "Antequera y la Andalucía
Occidental en época de Carlos V: realengos y señoríos" y doña Isabel
Aguirre Landa, Jefa de Sala de Investigación del Archivo General de
Simancas, con su ponencia denominada "El catastro del Marqués de la
Ensenada en la Comarca".
Don Manuel Morales
Muñoz, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de
Málaga, ilustró a los oyentes con los entresijos políticos a finales del
siglo XIX en "La política y los políticos en el reinado de Isabel II".
Una
de las notas más destacadas e interesantes, debido a la proximidad del
tema para los asistentes, la protagonizó el archivero de Humilladero don
Juan Luis Castellano López que narró las desaveniencias entre los
pueblos de Mollina y Humilladero por las disputas debidas a la
determinación de sus lindes en "Los conflictos de términos entre
Humilladero y Mollina en los siglos XIX y XX".
Felicitaciones
al comité organizador y desde aquí esperamos que estas jornadas tengan
continuidad en una próxima cuarta convocatoria.
III Jornadas de Historia Local de Humilladero y la Comarca.
Días 15 y 17 de octubre de 2.010

Con motivo del Segundo Centenario de la Segregación del Municipio de Humilladero del Municipio del Cabildo antequerano se celebrarán, con el título “De los orígenes al siglo XXI: propiedad, clases y transformaciones del territorio” y entre los días 15 y 17 de octubre de 2.010, las III Jornadas de Historia Local de Humilladero y la Comarca.
El fin de estas Jornadas es el de actualizar
el panorama historiográfico del municipio. Para ello se estructurarán
estas en dos vías, por un lado las ponencias encargadas por el Comité
Científico a expertos procedentes de seis universidades y organismos
distintos y por otro lado la presentación de comunicaciones libres sobre
cualquiera de los aspectos de las Jornadas.
Para más información consultar el blog de la organización:
No hay comentarios :
Publicar un comentario